Tarta de ricota, tomates asados y tomillo | Para celíacos

Ingredientes:
9 cucharadas de harina
6 cucharadas de aceite de oliva
️9 cucharadas de agua
c/n de semillas – opcional
️c/n de sal y pimienta
Relleno
250 grs. de ricota
60grs. de parmesano rallado
️1 diente de ajo picado
️2 huevos
️c/n de tomate
️c/n de tomillo
️c/n de pimentón
️c/n de sal
Procedimiento:
Colocamos los ingredientes dentro de la sartén que usaremos como bol; integramos hasta formar una masa lisa y dejamos reposar en la misma fuente tapada mientras armamos el relleno.
Para el relleno integramos los quesos con el huevo hasta obtener una pasta homogénea. Salpimentamos
Por otro lado, asamos los tomates con oliva y el tomillo.
Volvemos a la masa y la estiramos dentro de la sartén; colocamos el relleno, decoramos con los tomates asados y cocinamos a fuego corona durante 20 min.
#TipVA
-Podés jugar con el tipo de harina para hacerla más rica nutricionalmente; por ejemplo, podrías usar harina de teff, de sorgo, de lentejas, etc
-Antes de colocar el relleno sobre la masa, te recomiendo esparcir un poquito de queso/pan rallado para que absorba la humedad del relleno y la masa te quede sequita
Ingredientes:
9 cucharadas de harina
6 cucharadas de aceite de oliva
️9 cucharadas de agua
c/n de semillas – opcional
️c/n de sal y pimienta
Relleno
250 grs. de ricota
60grs. de parmesano rallado
️1 diente de ajo picado
️2 huevos
️c/n de tomate
️c/n de tomillo
️c/n de pimentón
️c/n de sal
Procedimiento:
Colocamos los ingredientes dentro de la sartén que usaremos como bol; integramos hasta formar una masa lisa y dejamos reposar en la misma fuente tapada mientras armamos el relleno.
Para el relleno integramos los quesos con el huevo hasta obtener una pasta homogénea. Salpimentamos
Por otro lado, asamos los tomates con oliva y el tomillo.
Volvemos a la masa y la estiramos dentro de la sartén; colocamos el relleno, decoramos con los tomates asados y cocinamos a fuego corona durante 20 min.
#TipVA
-Podés jugar con el tipo de harina para hacerla más rica nutricionalmente; por ejemplo, podrías usar harina de teff, de sorgo, de lentejas, etc
-Antes de colocar el relleno sobre la masa, te recomiendo esparcir un poquito de queso/pan rallado para que absorba la humedad del relleno y la masa te quede sequita







INFORMACIÓN
Feria gastronómica que hace honor al queso y derivados, como principales símbolos de la cuenca quesera y láctea de la región.
PRENSA - La Expo en los medios
#ExpoQuesoLincoln